MEZCLADO
LE ASESORAMOS SOBRE LA SELECCIÓN DEL EQUIPO DE MEZCLADO ADECUADO A SU PRODUCTO

equipos de mezclado

cono mezclador

El cono mezclador epicicloidal consiste en un depósito o silo con husillo vertical instalado en el interior del silo que rota sobre su propio eje ofreciendo un movimiento circular que remueve el producto, de forma mecánica, desde la parte inferior del silo hasta la superior, de manera continua.
Es un sistema que consigue alcanzar una mezcla homogénea entre las proporciones preconcebidas de los distintos productos, indicado para capacidades entre 1 y 20 m3.
El ciclo de homogeneización suele tener un tiempo de 70 minutos de actuación.
Se trata de un equipo mezclador de precisión ya que es capaz de dispersar componentes minoritarios en proporciones muy aceptables en cualquier aplicación que requiera una precisión del resultado final de la mezcla.

husillo interno

Los silos con husillo interno son un sistema para el mezclado mecánico de productos sólidos.
Mediante un husillo vertical instalado en un tubo en el interior del silo, se remueve el producto empujándolo desde la parte inferior hasta la superior de manera continua hasta conseguir una mezcla homogénea.
Hay que tener en cuenta el tipo de producto a homogeneizar en función de sus propiedades físicas con el motivo de que no se puedan ver alteradas por la acción de una fuerza mecánica. 
Este tipo de silos es indicado para capacidades entre 2-30 m3.
El tiempo de homogeneización suele estar en los 60 minutos.
Este sistema no es un sistema de mezclado para realizar una “receta” con una mezcla perfecta en sus proporciones y repetitividad exacta en el resultado de la homogeneización.

techflow blender

La base de mezclado del Techflow Blender consiste en la acumulación por capas de distintos productos en un silo. Al descargar el contenido, el producto fluye en el interior del silo a diferentes velocidades en función de la zona o altura en la que está almacenado.
Teniendo en cuenta el comportamiento de descarga de los productos por capas, se provoca una mezcla que será conducida a la entrada de equipo de nuevo a través de una tubería exterior que lo traslada por transporte neumático. 
En este punto se completa un ciclo. Se deben realizar tantos ciclos como las características de los distintos productos requieran, hasta obtener el grado de homogeneización deseado.
Es muy apto para el reciclado de plásticos con la finalidad de obtener una homogeneización de la producción obtenida en un tiempo concreto.
No es un sistema recomendado para obtener una mezcla perfecta o receta si no se instala un dosificador aguas arriba del mezclador.
Diseñamos, producimos, construímos y ponemos en marcha el equipo en función de las necesidades de cada proyecto.

tipo philips

El funcionamiento del silo tipo “PHILIPS” se basa en la recirculación del producto por una línea de transporte neumático exterior, como en el caso del Techflow Blender, al que se le añade un sistema de tuberías interiores que distribuyen el producto de manera uniforme al completar uno o varios ciclos.
Al inicio del ciclo el producto es almacenado por capas en el interior de un silo.
En el interior del silo existe un sistema de tuberías en su interior de altura suficiente para atravesar todas las capas de distintos productos.
En el momento de la descarga el producto fluye a través de estas tuberías donde se mezclan las distintas capas (ver imagen).
Las distintas tuberías acaban confluyendo en una sola que recoge la descarga y la reconduce de nuevo a la entrada del silo.
La tubería de recirculación es exterior y operativa por transporte neumático.
Se puede repetir el ciclo hasta obtener el grado de homogeneización deseado.
Este tipo de silos puede almacenar capacidades mayores que los anteriores descritos de husillo interno.
Como en el caso del Techflow Blender, no es un sistema de mezclado apto en sí mismo para realizar una “receta”con una mezcla perfecta en sus proporciones y repetitividad exacta en la homogeneización. Puede serlo si se instala un equipo dosificador de los distintos productos a mezclar previo al inicio del primer ciclo.
Acostumbra a ser utilizado a la posición aguas abajo de la extrusora.