→ Elementos primarios. Están en contacto con el fluído: manómetros, termómetros, transmisores de presión, placas de orificio, etc.
→ Transmisores: captan la variable de proceso a través de un elemento primario y la transmiten a distancia mediante una señal digital o analógica.
→ Indicadores locales: captan la variable de proceso y la muestran en una escala de forma visible: manómetros, rotámetros, termómetros. Se pueden conectar a un transmisor.
→ Interruptores: captan la señal de proceso y para un valor establecido actúan sobre un interruptor, haciendo pasar de estado de reposo a activado: presostatos, termostatos, interruptores de nivel, flujostatos, etc.
→ Convertidores: reciben la señal de un instrumento y la cambian a otro tipo de señal: de señal neumática a electrónica, etc.
→ Elementos finales de control: reciben señal de un controlador y modifica el caudal del fluido: válvulas de control, variador de frecuencia, etc.